En marketing digital, saber usar las herramientas adecuadas es casi tan importante como tener una buena estrategia. No se trata de usar todas las que existen (porque son muchas), sino de elegir bien y dominar las que realmente te ayudan a lograr tus objetivos.
Tanto si trabajas en redes, SEO, campañas de pago, automatización o contenidos, hay herramientas que pueden marcar la diferencia entre improvisar y trabajar con datos reales, procesos optimizados y resultados medibles.
Este post recopila herramientas esenciales organizadas por áreas clave. Para cada una te contamos qué hace, qué ventajas tiene, sus posibles limitaciones y, por supuesto, te dejamos el enlace directo para que puedas probarla o guardarla para más adelante.
Si estás empezando o si quieres mejorar tu stack digital, aquí tienes una buena base para elegir con criterio.
Herramientas de análisis y medición
Google Analytics 4
https://marketingplatform.google.com/about/analytics
La herramienta por excelencia para medir el comportamiento de los usuarios en tu web o app. GA4 ha sustituido a Universal Analytics con un enfoque centrado en eventos y mayor integración con otras plataformas de Google.
Ventajas:
- Gratuita y potente.
- Integración directa con Google Ads, Search Console y Looker Studio.
- Información detallada sobre el recorrido del usuario.
Desventajas:
- Requiere curva de aprendizaje (especialmente si vienes de Universal).
- Algunos informes no son tan intuitivos.
Hotjar
Herramienta de análisis cualitativo que permite ver mapas de calor, grabaciones de sesiones y encuestas de satisfacción en tu web.
Ventajas:
- Te muestra cómo navegan realmente los usuarios.
- Ideal para mejorar experiencia de usuario (UX).
- Muy visual e intuitiva.
Desventajas:
- No apta para tráfico muy alto en planes gratuitos.
- No sustituye a un sistema de analítica completo.
Looker Studio (antes Google Data Studio)
https://lookerstudio.google.com
Herramienta de visualización de datos gratuita de Google. Permite crear dashboards con información de múltiples fuentes: Analytics, Ads, hojas de cálculo, bases de datos…
Ventajas:
- Gratuita y muy flexible.
- Ideal para informes automatizados y presentaciones de resultados.
- Puedes personalizar el diseño al detalle.
Desventajas:
- Algunas fuentes requieren conectores de pago.
- No es tan fácil de usar al principio como parece.
Herramientas de gestión de redes sociales
Metricool
Plataforma española muy completa que permite planificar publicaciones, analizar resultados y gestionar publicidad en redes desde un solo lugar. Es especialmente útil si manejas varias cuentas a la vez.
Ventajas:
- Muy fácil de usar y con interfaz en español.
- Compatible con Instagram, Facebook, LinkedIn, TikTok, Twitter, Google Business y más.
- Informes automáticos, métricas detalladas y análisis de competencia.
Desventajas:
- Algunas funciones avanzadas (como SmartLinks o informes personalizables) requieren plan de pago.
- No permite edición colaborativa en tiempo real.
Hootsuite
Una de las plataformas más veteranas para la gestión de redes. Permite programar, monitorizar menciones, interactuar y generar informes desde un solo panel.
Ventajas:
- Compatible con muchas redes y herramientas.
- Funciones potentes de escucha social.
- Ideal para equipos grandes o agencias.
Desventajas:
- Su versión gratuita es bastante limitada.
- Interfaz algo recargada en comparación con otras alternativas más modernas.
Later
Muy enfocada a contenidos visuales, Later es una excelente opción para programar y visualizar publicaciones en Instagram y otras redes.
Ventajas:
- Calendario visual muy intuitivo.
- Permite guardar grupos de hashtags y obtener análisis de rendimiento.
- Función de vista previa de feed en Instagram.
Desventajas:
- La versión gratuita tiene límites mensuales estrictos.
- Funciones avanzadas como análisis en profundidad o links múltiples requieren pago.
Herramientas SEO y de posicionamiento
Semrush
Una de las herramientas más completas para profesionales del SEO y el marketing digital. Permite hacer auditorías técnicas, análisis de palabras clave, estudiar a la competencia y gestionar el contenido web.
Ventajas:
- Plataforma todo en uno.
- Análisis de competencia muy detallado.
- Planificador de contenidos y tracking de rankings.
Desventajas:
- Planes de pago elevados para usuarios individuales.
- Requiere cierto tiempo de aprendizaje para exprimir todo su potencial.
Ahrefs
Competidor directo de Semrush, con una gran base de datos de backlinks y una de las mejores herramientas para análisis off-page y autoridad de dominios.
Ventajas:
- Excelente para analizar enlaces entrantes.
- Explorador de contenido muy útil para ideas y tendencias.
- Interfaz muy limpia y bien organizada.
Desventajas:
- Sin versión gratuita (solo prueba limitada).
- Más orientado a usuarios avanzados o SEO técnico.
Google Search Console
https://search.google.com/search-console
Herramienta gratuita y fundamental para cualquier sitio web. Permite ver cómo aparece tu web en Google, detectar errores de indexación y analizar el rendimiento real en búsquedas.
Ventajas:
- Totalmente gratuita.
- Información directa de Google.
- Ideal para detectar oportunidades y problemas SEO.
Desventajas:
- Interfaz menos intuitiva que otras.
- No permite análisis de competencia ni investigación de palabras clave como Semrush o Ahrefs.
Herramientas de email marketing y automatización
Mailchimp
Una de las plataformas más conocidas y versátiles para crear newsletters, automatizar campañas y gestionar bases de datos. Es ideal para quienes empiezan, pero también ofrece opciones potentes para equipos más grandes.
Ventajas:
- Plantillas atractivas y fáciles de personalizar.
- Flujos de automatización por comportamiento.
- Plan gratuito generoso para listas pequeñas.
Desventajas:
- Las tarifas crecen rápidamente si aumentas la base de contactos.
- Algunas funciones están algo escondidas en la interfaz.
Brevo (antes Sendinblue)
Alternativa europea a Mailchimp, con una política de precios basada en número de envíos en lugar de contactos. Destaca por su enfoque en automatización y CRM integrado.
Ventajas:
- Cumple con normativa europea (GDPR).
- Automatizaciones visuales e intuitivas.
- SMS marketing y CRM básico integrados.
Desventajas:
- Menos plantillas predefinidas que otros competidores.
- El constructor de emails puede ser algo limitado visualmente.
ActiveCampaign
https://www.activecampaign.com
Una de las plataformas más avanzadas en automatización de marketing, muy potente para segmentar, crear embudos complejos y conectar con herramientas externas.
Ventajas:
- Altísimo nivel de personalización.
- Integraciones con casi cualquier herramienta digital.
- Ideal para automatización basada en comportamiento.
Desventajas:
- No tiene versión gratuita.
- Puede resultar abrumadora si estás empezando.
Herramientas de diseño y contenido visual
Canva
Una de las herramientas más utilizadas por marketers de todos los niveles. Permite crear presentaciones, publicaciones para redes, infografías, banners, vídeos cortos y mucho más, sin conocimientos de diseño.
Ventajas:
- Plantillas prediseñadas para todo tipo de formatos.
- Muy intuitiva y con una versión gratuita muy completa.
- Biblioteca enorme de imágenes, iconos y tipografías.
Desventajas:
- Algunos elementos y recursos solo están en el plan Pro.
- El uso excesivo de plantillas puede hacer que muchos diseños se parezcan entre sí.
Figma
Aunque nació como herramienta de diseño de interfaces, se ha convertido en una opción cada vez más popular para trabajar contenido visual colaborativo, especialmente en equipos multidisciplinares.
Ventajas:
- Edición colaborativa en tiempo real.
- Excelente para wireframes, mockups y prototipos.
- Gratuito para uso individual o equipos pequeños.
Desventajas:
- Requiere conocimientos básicos de diseño.
- No es tan rápida como Canva para diseños “listos para usar”.
Remove.bg
Herramienta especializada en eliminar fondos de imágenes automáticamente. Útil para crear composiciones limpias para redes, presentaciones o campañas.
Ventajas:
- Súper rápida y precisa.
- No requiere conocimientos de edición.
- Perfecta para crear contenido profesional en segundos.
Desventajas:
- Descargas en alta resolución solo con plan de pago.
- No permite editar ni retocar directamente sobre la imagen.
Herramientas para publicidad digital y performance
Google Ads
La plataforma de anuncios de Google permite crear campañas en buscadores, YouTube, display, apps móviles y más. Es clave para captar tráfico cualificado y generar conversiones directas.
Ventajas:
- Acceso a la red publicitaria más grande del mundo.
- Segmentación avanzada por intención de búsqueda.
- Ideal para resultados medibles y optimización continua.
Desventajas:
- Requiere conocimientos técnicos para sacarle todo el partido.
- Puede resultar costosa si no se configura bien desde el inicio.
Meta Ads Manager (Facebook + Instagram)
https://www.facebook.com/business/tools/ads-manager
La herramienta de Meta para gestionar campañas en Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network. Muy potente en segmentación demográfica y comportamental.
Ventajas:
- Visual, fácil de usar y muy integrada con redes sociales.
- Posibilidades infinitas de segmentación.
- Buen rendimiento con contenido visual bien trabajado.
Desventajas:
- Puede ser algo inestable o confuso en campañas más complejas.
- Resultados cada vez más ligados a la calidad del contenido.
Google Keyword Planner
https://ads.google.com/home/tools/keyword-planner
Aunque forma parte de Google Ads, esta herramienta merece mención aparte. Permite investigar palabras clave, volumen de búsquedas y estimar costes por clic.
Ventajas:
- Gratuito con cuenta de Google Ads.
- Imprescindible para campañas SEM y estrategia de contenidos.
- Muy fácil de usar para empezar a investigar.
Desventajas:
- No muestra datos muy precisos si no tienes campañas activas.
- No permite análisis de competencia ni long tails profundas como otras herramientas SEO.
Recursos para seguir aprendiendo y estar al día
Plataformas de formación gratuita
- Google Actívate
https://activate.google.com/
Cursos gratuitos sobre marketing digital, analítica, ecommerce, transformación digital, etc. Con certificado de finalización. - HubSpot Academy
https://academy.hubspot.com/
Formación online sobre inbound marketing, automatización, CRM y más. Muy orientado a uso práctico y con materiales descargables. - Semrush Academy
https://www.semrush.com/academy/
Cursos gratuitos (en inglés y español) sobre SEO, SEM, análisis de competencia y contenido. Impartidos por expertos reconocidos. - Coursera
https://www.coursera.org/
Plataformas con cursos de universidades como Northwestern o Illinois, enfocados en marketing, estrategia y analítica. Muchos permiten acceso gratuito sin certificado.
Blogs y recursos especializados
- Marketing4eCommerce
https://marketing4ecommerce.net/
Noticias, estudios, casos reales y tendencias de marketing digital en España y Latinoamérica. - Neil Patel en español
https://neilpatel.com/es/blog/
Artículos extensos, claros y actualizados sobre SEO, tráfico web y conversión. - Vilma Núñez – Convierte Más
https://vilmanunez.com/blog/
Estrategias y recursos prácticos para redes sociales, email marketing y automatización. - Socialmood Blog
https://socialmood.com/blog/
Enfoque más estratégico, con reflexiones sobre marca, contenido y creatividad en entornos digitales.
Guías y descargables en PDF
- Guía SEO 2024 – Ahrefs
https://ahrefs.com/blog/es/seo/
Manual completo de SEO actualizado, muy útil para tener una visión global y técnica. - Planificador de contenidos – HubSpot
https://offers.hubspot.com/es/plantilla-calendario-editorial
Plantilla descargable para organizar publicaciones de blog y redes. - Manual de estrategia digital – IEBS
https://www.iebschool.com/download/ebook-estrategia-digital/
Ebook gratuito sobre cómo planificar, ejecutar y medir una estrategia digital efectiva.