Checklist para la vuelta al trabajo: café, tareas y un poco de paciencia

La vuelta al trabajo
AddYoulRRHH

Volver al trabajo después de las fiestas puede ser como intentar arrancar un coche después de meses parado: cuesta, pero con un poco de paciencia todo vuelve a fluir. Este checklist no está avalado por ningún estudio científico ni gurú de la productividad, pero años de experiencia (y alguna que otra taza de café) nos han llevado a estas conclusiones.

Desde recordar tu contraseña hasta sobrevivir a la bandeja de entrada infinita, aquí encontrarás consejos realistas, prácticos y con un toque de humor para hacer la vuelta más llevadera. Porque sí, la rutina cuesta… pero siempre se puede empezar con buena actitud.

1. Encuentra tu contraseña (y tu escritorio)
Después de semanas fuera, recordar la contraseña de tu ordenador puede ser como resolver un acertijo. Respira hondo, intenta las combinaciones más obvias y, si todo falla, no temas pedir ayuda a IT.

2. Prioriza tus correos: no intentes leerlos todos
El truco está en empezar por los más recientes y filtrar los importantes. Dedica un tiempo específico a este paso y no te obsesiones con limpiar la bandeja de entrada en un solo día.

3. Planifica tu semana (y no te satures el primer día)
Haz una lista de tareas y divídelas en bloques manejables. Empieza por las prioridades y deja las menos urgentes para más adelante. El lunes es para arrancar, no para resolverlo todo.

4. Reconecta con tu equipo
Dedica un momento a ponerte al día con tus compañeros. Un café rápido para compartir anécdotas de las fiestas puede ser una forma ligera de retomar el ritmo y fortalecer el espíritu de equipo.

5. Tómate un respiro (y sé amable contigo mismo)
Recuerda que es normal sentirse un poco lento al principio. Ajustarte nuevamente a la rutina lleva tiempo, así que sé paciente y date crédito por cada pequeño avance.

6. Asegúrate de estar al día con las novedades
Dedica unos minutos a revisar si hubo cambios importantes en tu ausencia: nuevos proyectos, reuniones clave o actualizaciones de procesos. Esto evitará sorpresas y te ayudará a sentirte más preparado.

7. Organiza tu espacio de trabajo
Después de las vacaciones, es normal encontrar un escritorio lleno de notas viejas, post-its olvidados o incluso una taza que no recuerdas haber usado. Tómate un momento para despejar y organizar tu entorno. Un espacio limpio mejora la concentración.

8. Establece pequeñas metas diarias
Comenzar con objetivos pequeños, como terminar un informe o responder a los correos más importantes, te dará una sensación de logro. Esto puede motivarte a mantener el ritmo durante la semana.

9. Actualiza tu calendario y ajusta prioridades
Revisa las próximas fechas límite, reuniones y eventos importantes. Si algo no encaja, no temas reorganizarlo. Una buena planificación es de lo mejor para evitar el estrés.

10. Añade algo que te motive al día
Ya sea un playlist energizante, un paseo breve después del almuerzo o incluso planear un café especial, pequeños momentos agradables pueden transformar tu jornada y mantener tu ánimo alto.

11. No subestimes el poder de una pausa
Trabajar sin descanso puede parecer tentador para “ponerte al día”, pero las pausas estratégicas son clave para mantener tu mente fresca y enfocada. Un descanso de cinco minutos puede marcar la diferencia.

¿Buscas una nueva oportunidad en el ámbito digital?

Ir a las ofertas de empleo

¿Buscas talento IT para incorporar en tu empresa?

Agenda una reunión con nosotras